LEY DEL VOTO FEMENINO (N° 13.010)
¿De qué se trata?
Esta Ley, también conocida como “Ley Evita”, constituyó el primer paso hacia la incorporación formal de las mujeres al ámbito político.
Con el objetivo de otorgarles a todas las mujeres argentinas los mismos derechos y deberes políticos que hasta el momento solo se les había garantizado a los
varones argentinos.
Es por esto, que se les otorgó el derecho y la obligatoriedad de votar en las
elecciones a partir de los 18 años y la posibilidad de ser candidatas, de
esta manera regía la misma Ley electoral para hombres y mujeres.
A su vez, a las mujeres extranjeras residentes en la Argentina se les otorgaba los mismos derechos políticos y obligaciones que las leyes acordaban para los varones
extranjeros.
Sin embargo, recién en las elecciones de 1951 las mujeres pudieron acudir masivamente a las urnas.
¿Para quiénes?
Está dirigida a todas las mujeres argentinas a quienes se les reconocen los mismos derechos
que a los varones argentinos y a las mujeres extranjeras que se les reconocen los mismos derechos
que a los varones extranjeros.
¿Cómo acceder?/Más información
https://www.cultura.gob.ar/23-de-septiembre-de-1947-asi-se-promulgo-la-ley-del-voto-femenino_6501/
Ley de Cupo Femenino en el Congreso Nacional
(N°24.012)
Ley de Paridad (N°27.412)