Como parte del compromiso con la transparencia en la función pública, se publicó el informe de gestión que reúne las iniciativas y líneas de trabajo desarrollados por el Observatorio de Género y Equidad Parlamentaria durante el año 2024. El Observatorio se puso en funcionamiento en el año 2019 y desde ese momento promueve activamente el fortalecimiento de una sociedad democrática, libre de violencias y discriminaciones por motivos de género en el marco de la Cámara de Diputados de la Nación. Durante el año 2024 se abocó, principalmente, a la generación de información pertinente y situada sobre la participación de las mujeres en el trabajo legislativo -tanto a nivel de la representación política como dentro del empleo legislativo- y en relación a otros géneros.
Acerca de los informes y publicaciones, podemos destacar la tercera entrega de la colección “Hacia la Paridad: Representación Política y Administración Legislativa”, la cual propone conocer de manera interseccional, en base a características socio-demográficas, tanto a quienes integran el cuerpo legislativo como a quienes conforman la planta trabajadora. Otra publicación a destacar es “Derechos y Mujeres Convencionales –de la representación formal a la jerarquía constitucional”, un informe realizado en contexto del aniversario 30 de la última reforma constitucional y llevado adelante en conjunto con la Subdirección de Género y Equidad de la Biblioteca del Congreso de la Nación. El mismo analiza la representación política en la Convención Constituyente, desde el punto de vista formal y sustantivo, como así también las cláusulas relativas a la igualdad y la incorporación de los tratados de derechos humanos al cuerpo normativo.
Por otra parte se impulsaron acciones hacia el interior de la HCDN, entre las que podemos resaltar las capacitaciones sobre Violencia Laboral en conjunto con la DGRH y el Comité de Violencia Laboral y de Género, la remisión a la Oficina de Transparencia y Acceso a la Información Pública de aquellos sets de datos que podrían incorporar información desagregada por género y el asesoramiento a comisiones permanentes de la HCDN, como el caso de la Comisión de Transporte y la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva.
Hace click aquí para acceder al informe completo